LIGA F7 PLUS ULTRA 2025
Transformar la forma en que disfrutamos del fútbol y resaltar la riqueza de nuestro patrimonio cultural
Contaremos con un modelo de competición que permitirá crear un vínculo sólido que no solo enriquezca las tradiciones nacionales, sino que también impulse la economía local. El fútbol, como lenguaje universal, tiene el poder de unir a comunidades y celebrar la diversidad cultural que cada localidad encierra.
Junto a ello, y gracias al carácter internacional que nos otorga nuestro patrocinador PLUS ULTRA LÍNEAS AEREAS, las municipalidades locales podrán establecer hermanamientos entre las comunidades participantes de diversos países.
Cómo se lleva a cabo
A través de torneos relámpago de un fin de semana llevados a cabo en ciudades y localidades que sean patrimonio a nivel nacional o internacional (ya sea por bienes culturales, bienes naturales o bienes mixtos), se movilizarán equipos de diversos lugares con el objetivo de promover no solo el DEPORTE, sino también la CULTURA y el TURISMO en nuestras ciudades, unificando el patrimonio cultural que poseemos y exportándolo hasta Latinoamérica
Alianza con el Ayuntamiento
Alianza con el Ayuntamiento
Nos unimos a una competición internacional de fútbol 7 donde los equipos estarán formados por jugadores de diversos sectores y colectivos.
El proyecto busca generar alianzas en ciudades y localidades patrimonio de España, integrándolas en una experiencia deportiva global con el respaldo de nuestros patrocinadores.
Los partidos se celebrarán en diferentes ciudades de España, Perú y Colombia, culminando con la fase final en Madrid en octubre de 2025.
Aportación del ayuntamiento
Los ayuntamientos que se unan al proyecto aportarán su apoyo para garantizar el éxito del torneo. Entre sus responsabilidades estarán:
- Facilitar instalaciones deportivas durante el fin de semana del evento.
- Proporcionar árbitros y seguridad local para el desarrollo de los partidos.
- Ofrecer servicios médicos básicos (ambulancia o similar) para atender cualquier incidencia.
- Impulsar la comunicación y promoción local a través de medios disponibles por la Alcaldía.
Beneficios para el Ayuntamiento
Los municipios que participen en la competición obtendrán múltiples ventajas en términos de visibilidad, proyección social y deportiva:
- Presentación oficial del proyecto en la ciudad, con presencia de exfutbolistas y autoridades locales.
- Entrega de premios en las instalaciones deportivas del municipio, a cargo de representantes de la Alcaldía.
- Publicidad municipal en los campos de fútbol (estática o móvil) durante los partidos.
- Presencia en la fase final en Madrid (octubre 2025), donde la imagen del municipio tendrá representación.
- Exposición en redes sociales de la competición, compartiendo contenido audiovisual con la imagen del Ayuntamiento.
- Visibilidad en la web oficial, con un espacio destacado y enlace directo al sitio del municipio.
- Difusión a través de influencers del mundo del fútbol que promoverán el torneo y compartirán material audiovisual.
- Fidelización y prestigio, al asociar la marca del municipio con un evento internacional de fútbol y apoyo social, diferenciándose de otras localidades.
La competición
- La competición durará un fin de semana donde todos los equipos jugarán una fase de grupos para luego seguir compitiendo a eliminatoria directa hasta llegar a la final del campeonato.
- Se elegirán instalaciones deportivas para poder acogerá un mínimo de 24 equipos que competirán para que sea el finalista el que represente al Municipio en una fase final Nacional para luego pasar a la fase Internacional en Madrid (España).
- La competición comenzará a lo largo de 2025 y finalizará SEPTIEMBRE 2025